EL congelador nos garantiza la correcta conservación de alimentos frescos y congelados, y los mantiene a una temperatura que oscila entre los -4º y los -30º. Son el complemento ideal de un frigorífico combi. Actualmente los congeladores de los combi tienen una capacidad limitada, sobre los 90 litros. Con los congeladores independientes, podemos alcanzar una capacidad de 290 litros, capacidad más que suficiente para una familia de 4 miembros.
Antes de decidirte por un tipo de congelador u otro debes tener en cuenta el sitio en el que lo vas a poner. Elige un tipo de congelador que se adapte a tu hueco disponible, los tienes horizontales o verticales. Considera los decibelios de ruido antes de elegir su ubicación y revisa que tengas espacio suficiente para abrir la puerta correctamente.
Debes tener en cuenta tus costumbres a la hora de realizar la compra. ¿Haces una compra mensual o una vez a la semana? ¿Compras productos frescos? ¿cuántas personas sois en casa? El congelador ideal deberá deberá disponer aproximadamente de unos 50 litros por persona.
No compres un congelador más grande del que en realidad necesitas. Su consumo aumentará innecesariamente. Elige una eficiencia energética correcta y notarás el ahorro en tu factura de la luz.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir nuestro congelador es su formato. Para ello podemos hacer la siguiente distinción:
También llamados de arcón o cofre. Son los más aconsejables si lo que precisamos es mucha capacidad de almacenamiento.
Además de su gran capacidad de almacenamiento, son de mayor eficiencia energética, por lo que son muy recomendables para almacenar alimentos durante mucho tiempo.
Por un lado, son más incómodos, ya que precisan más espacio por su diseño tipo arcón y es difícil organizar los alimentos al disponer sólo de una o dos bandejas. Por otro lado, todos los congeladores horizontales son de sistema de frío cíclico, no existe No Frost, por lo que necesitan una descongelación al año.
Hasta hace poco eran usados principalmente en hostelería, por tener los alimentos mejor organizados más accesibles gracias a sus puertas de cristal, permitiendo una fácil manipulación de los mismos. Hoy en día este tipo de congeladores se han incorporado al uso doméstico, adaptándose a la estética de las cocinas actuales.
Este tipo de congeladores son más fáciles de acoplar en una cocina que un modelo horizontal. Además, existen modelos de un tamaño más reducido para instalar bajo las encimeras.
Otra ventaja es que en este tipo de congeladores podremos elegir entre sistema de frío cíclico o No frost, lo que nos da la ventaja de no tener que realizar ningún ciclo de descongelado al no crear escarcha ni hielo en su interior.
Por último, los cajones nos facilitan la organización y clasificación de los alimentos y un mejor acceso a los mismos.
Existen dos tipos de sistema de frío, No Frost y cíclico. La principal diferencia es que los congeladores No Frost no generan ni hielo ni escarcha en las paredes internas del congelador, por lo que no hace falta descongelarlos.
En el sistema No Frost o frío seco, la descongelación se produce automáticamente, tanto en el refrigerador como en el congelador. Es decir, no debemos estar pendientes de realizar la descongelación.
Mayor calidad de congelación, por lo que conserva mejor las propiedades y sabores de los alimentos.
Permite controlar el grado de humedad, por lo que evitamos la escarcha en los alimentos.
Debemos tapar bien los alimentos para evitar que se resequen. Podemos envolverlos o meterlos dentro de recipientes herméticos.
En un uso normal, el congelador lo tenemos conectado 365 días al año, 24 horas al día, durante toda su vida útil, por lo que, aunque no requiere mucha potencia, es importante tener en cuenta el consumo y por lo tanto su eficiencia energética.
Hoy en día lo mínimo que deberíamos de considerar es un congelador es una clase energética A.
Un congelador de clase A+ consume hasta un 20% menos que uno de clase A
Estos son nuestros congeladores de clase A+Un congelador de clase A++ consume hasta un 40% menos que uno de clase A
Estos son nuestros congeladores de clase A++El número de estrellas de un congelador indica los kilos de alimentos frescos que puede congelar en 24 horas. Dependiendo del uso que vayamos a hacer de nuestro congelador deberemos observar el número de estrellas del mismo. Tenemos dos tipos de congeladores:
Permite congelar alimentos frescos o cocinados en condiciones óptimas, desde 3 meses hasta un año (dependiendo del tipo de alimento) alcanzando temperaturas entre -24º y -30º.
Conserva alimentos congelados, pero no congela óptimamente los alimentos frescos, alcanza los -18º.
Determina el tiempo de autonomía del congelador en caso de falta de suministro eléctrico, son las horas durante las cuales los alimentos se conservarán en condiciones óptimas en caso de producirse un corte de la corriente eléctrica.
La temperatura ambiente en la que vayamos a utilizar el congelador influye sobre su correcto funcionamiento. La clase climática nos indica el rango de temperatura ambiental en el que nuestro congelador funcionará correctamente. En función del clima donde se vaya a utilizar, es recomendable una clase climática u otra.
Clase climática |
Clima |
Variación de la temperatura |
SN | Inferior al normal | Entre 10 ºC y 32 ºC |
N | Normal | Entre 16 ºC y 32 ºC |
ST | SubTropical | Entre 18 ºC y 38 ºC |
T | Tropical | Entre 18 ºC y 43 ºC |
En España, con nuestra climatología, las clases climáticas recomendadas son ST y T.
Si lo ubicamos próximo a habitaciones de descanso, su motor debería de ser lo más silencioso posible. En estos casos la información sobre el nivel de dB es un punto a tener en cuenta, es conveniente realizar esta comparación a fin de no llevarnos sorpresas posteriormente.
La capacidad de un congelador se mide en Litros. Para elegir el tamaño dependerá de nuestros hábitos de compra, la recomendación para hábitos normales sería de 50 litros por persona.
Antes de conectar el congelador a la red por primera vez, debes de esperar de una a tres horas a fin de estabilizar los lubricantes internos del compresor, pues han sido removidos en el transporte.
Para eliminar el olor a plástico, mientras esperas a conectar el congelador, limpia el interior con agua tibia con bicarbonato y un paño suave.
Es muy importante nivelar correctamente el congelador, con ello conseguiremos:
Que la puerta tienda a cerrarse sola
Prevenir ruidos y/o vibraciones
Evitar que se mueva al abrir las puertas, si el suelo no está completamente plano.
Cuánto más llenes el congelador mayor será su eficiencia, por lo que debes adquirir un tamaño de congelador acorde al uso que vayas a darle, no tiene sentido dejarlo medio vacío.
En caso de falta de suministro eléctrico, los alimentos aguantan congelados un mínimo de 48 horas siempre que se mantenga cerrada la puerta del aparato.Resiste la tentación de abrir la puerta constantemente para comprobar el estado de los alimentos.
Menú